Como parte de los trabajos que viene desarrollando la Instancia Municipal de la Mujer en Huixtla se desarrolló el curso denominado “Implementación de Programas de Equidad de Género en Políticas Públicas” dirigido en esta ocasión a empleados y funcionarios del DIF municipal de Huixtla, que preside Cristina Celene Lugardo Figueroa y de la Instancia Municipal como el área de Psicología y la Procuraduría.
Al inicio de esta actividad se hizo alusión al hecho de que en nuestras sociedades se trabaja de manera coordinada para llegar a tener políticas que permitan la igualdad entre hombres y mujeres, al tiempo de marcar las diferencias entre los conceptos de género y las particularidades del sexo de los seres humanos.
En este mismo sentido se ponderó el hecho de que por cuestiones históricas, de educación y condiciones culturales, en nuestro país hay marcados sectores de la población que aún mantienen tratos discriminatorios hacia las mujeres, pero de igual manera existe un trabajo constante y hasta un tanto apabullante a favor de equilibrar la balanza de discriminación existente.
Bertha Guzmán Zarate, titular de la Instancia Municipal de la Mujer, exaltó el trabajo que a favor de la equidad de género realiza en Huixtla el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, haciendo eco al esfuerzo que ejecuta la señora Isabel Aguilera, esposa del gobernador chiapaneco.
En Huixtla, hombres y mujeres comparten espacios de responsabilidad pública por igual, reconociéndose con ello no sólo su capacidad y dedicación al trabajo, sino también el hecho de que en este marco de equidad se ofrezcan los beneficios que demandan los sectores vulnerables de nuestra sociedad.
Por último, quedó de manifiesto el alto interés de trabajar a favor de políticas públicas que impulsen la igualdad entre hombres y mujeres no sólo en el terreno profesional, sino en de las responsabilidades en todos los niveles.
Esta actividad forma parte de un ambiciosos programa auspiciado por el FODEIMM a través del Instituto Nacional de las Mujeres del gobierno de la República.
Fuente: Instancia Municipal de la Mujer de Huixtla, Chiapas
Al inicio de esta actividad se hizo alusión al hecho de que en nuestras sociedades se trabaja de manera coordinada para llegar a tener políticas que permitan la igualdad entre hombres y mujeres, al tiempo de marcar las diferencias entre los conceptos de género y las particularidades del sexo de los seres humanos.
En este mismo sentido se ponderó el hecho de que por cuestiones históricas, de educación y condiciones culturales, en nuestro país hay marcados sectores de la población que aún mantienen tratos discriminatorios hacia las mujeres, pero de igual manera existe un trabajo constante y hasta un tanto apabullante a favor de equilibrar la balanza de discriminación existente.
Bertha Guzmán Zarate, titular de la Instancia Municipal de la Mujer, exaltó el trabajo que a favor de la equidad de género realiza en Huixtla el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, haciendo eco al esfuerzo que ejecuta la señora Isabel Aguilera, esposa del gobernador chiapaneco.
En Huixtla, hombres y mujeres comparten espacios de responsabilidad pública por igual, reconociéndose con ello no sólo su capacidad y dedicación al trabajo, sino también el hecho de que en este marco de equidad se ofrezcan los beneficios que demandan los sectores vulnerables de nuestra sociedad.
Por último, quedó de manifiesto el alto interés de trabajar a favor de políticas públicas que impulsen la igualdad entre hombres y mujeres no sólo en el terreno profesional, sino en de las responsabilidades en todos los niveles.
Esta actividad forma parte de un ambiciosos programa auspiciado por el FODEIMM a través del Instituto Nacional de las Mujeres del gobierno de la República.
Fuente: Instancia Municipal de la Mujer de Huixtla, Chiapas