Por ellas...brazadas en pro de la prevención del cáncer


La presidenta municipal de La Paz, Rosa Delia Cota Montaño, dio inicio al programa municipal Por ellas… en pro de la prevención del cáncer con el banderazo de salida a los nueve equipos de nadadores integrados por 72 hombres y mujeres de diferentes partes de la República, quienes cruzaron el Mar de Cortés saliendo del puerto de Pichilingue a las 7:00 horas del 11 de octubre e iniciaron su arribo a las playas del Malecón a partir de las 16.00 horas, haciendo una jornada de 9 a 12 horas de nado en relevos.

En el transcurso del domingo 11, el Instituto de la Mujer de La Paz, conjuntando esfuerzos con las organizaciones no gubernamentales, clubes de servicio, asociaciones civiles, instituciones de salud y el gobierno del estado se realizaron varias actividades, todas enfocadas a la cultura de la prevención del cáncer de mama, una de las principales causas de defunción en el estado.

En el marco de la Feria de la Salud, organizada por el IMM, el secretario de Salud, Francisco Cardoza Macías; la presidenta municipal, Rosa Delia Cota Montaño; las directoras del Instituto Estatal y Municipal de la Mujer; los representantes del IMSS y del ISSSTE, inauguraron a las 11:00 horas la unidad móvil del Instituto Sudcaliforniano de la Mujer, unidad que tiene integrado el mastógrafo y la cual dará servicio a todo el estado bajo la coordinación de la directora del ISM, Soledad Saldaña Bañales.

Enseguida, las autoridades presentes y la directora del IMM, Blanca Rosa Trasviña Aguilar, coordinadora de este programa, inauguraron la Feria de la Salud, realizando el recorrido por cada uno de los stands instalados por el IMSS, ISSSTE, SSA, con espacios para la toma de la presión arterial. En coordinación con el Club Rotario Balandra, la Clínica de Oncología y los grupos de mujeres organizadas ONCORETO Y RETO se atendieron en el transcurso del domingo a 200 mujeres para la exploración por los doctores especializados y canalización al estudio de la mastografía de carácter gratuito. Cabe hacer mención de la cantidad de padres de familia que se acercaron para inscribir a sus hijas menores en el programa de la vacuna para la prevención del papiloma humano.

Se presentaron a la ciudadanía algunas alternativas para la superación de la enfermedad cuando se ha llegado a la intervención quirúrgica, como es el uso de terapias de masaje, aromaterapia, flores de bach, reflexología, reiki, hidroterapia, complementos vitamínicos, alimentación con la dieta de la zona, además de conferencias sobre este programa de alimentación por expertos; de igual manera, opciones para el uso de prótesis, brassieres especiales, mallas para brazos, etc. CAPASIT’S con programas del Sida, el IMJ programas para mujeres jóvenes; la cultura del agua presentando información sobre los beneficios del uso del agua en diferentes terapias.

La CEDH se sumó a la feria con información sobre los derechos de las mujeres y lo más importante: suficiente información institucional y el uso de la medicina alternativa para prevenir estas enfermedad que ha ido en aumento en el estado y es la causa de tantos hogares donde hace falta el pilar fundamental de la familia que es la mujer.

Por la tarde con el apoyo del Gimnasio Woman y la Dirección del Deporte municipal se llevó a cabo la caminata por la salud, con un gran éxito portando camisetas alusivas al evento. Al final de la jornada, los participantes en el nado por relevos fueron reconocidos por su esfuerzo y participación entregándoles material deportivo y diplomas de reconocimiento por la presidenta municipal, Rosa Delia Cota Montaño, por la Directora de Por Ellas, Edna Llorens; por el organizador del evento de nado, Ricardo García Castro, subdirector de Turismo y Relaciones Internacionales.

Fuente: Instituto de la Mujer de La Paz